Así reza el lema que, con magnífica generosidad, ejerce la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País presidida por Pilar Becerril Roca.
La UNED, también, en sus Estatutos, recoge como una de sus funciones específicas el
“facilitar la creación de una comunidad universitaria amplia y plural, fundada
en unos conocimientos científicos y culturales que sirvan de unión y fomenten
el progreso y solidaridad de los pueblos de España. Así como favorecer el
intercambio científico y la cooperación para el desarrollo de los pueblos."
Haciendo honor a
esos estatutos y a esas funciones que no tienen fin en el tiempo para nuestra
brillante comunidad universitaria, el Catedrático
de Economía Financiera y
Académico de la Real Academia de Doctores de España, Rafael Morales-Arce, ha dirigido las
jornadas “Economía y Finanzas en España: Los retos de la crisis”.

Arropado por la decena de lienzos procedentes del Museo del Prado,
entre los que figura un impresionante retrato de Carlos III, y que están
albergados en el salón de actos del castillo-palacio de La
Torre de los Lujanes, situado en pleno corazón madrileño -en la
Plaza de la Villa- el Doctor
Morales-Arce trasladó, al repleto auditorio del salón de actos, una
información pormenorizada de las principales variables de la recuperación
económica, así como las alternativas para familias, empresas y el conjunto de
la sociedad, que se resumen en las propuestas y reflexiones recogidas en el
siguiente audio de conclusiones.
Isabel Quiñones
Fotos: David Vázquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario